muy, pero muy, Breve reseña del TAROT
- lachicadeltejado

- 29 mar 2019
- 2 Min. de lectura

Es muy posible que el Tarot sea el antepasado de todos los juegos de cartas modernos. No se sabe con exactitud quien fue el inventor de este maravilloso juego de cartas.
El primer juego de cartas apareció en Alemania hacia 1325. Eran estampas que reproducían escenas de la vida cotidiana. En 1377, un monje alemán-Johannes-, menciona un juego de carta que habría visto en Suiza. En España, se señala la aparición del juego de cartas en 1378.
En 1381, los papeles de un notario de Marsella, Laurent Aicardi, mencionan un juego de cartas. En 1392, Carlos VI, rey de Francia, encargó tres juegos de naipes a Gringonneur, se pagaron 56 sols, pero esto no quiere decir que Gringonneur haya inventado el Tarot.
En Italia, los tarots fueron mencionados por primera vez en 1379. En 1432, la familia Visconti-Sforza encargó a Bonifacio Bembo un Tarot de 78 cartas, de las que 74 han llegado hasta nuestros días. Las figuras y colores que emplea son bastante parecidos a los de uso común en el tarot marsellés de la actualidad.
En el siglo XVI, el número de naipes oscilaba entre 78 y 97. A partir del siglo XVIII, se considera solamente la baraja de 78 cartas, con sus cuatro series de 14 cartas menores ( arcanos menores) que van desde el as hasta el rey, y sus 22 Arcanos Mayores.
En 1781, el autor francés Antoine Court de Gébelin redescubre el Tarot (de Marsella) y lo presenta en el noveno volumen de la obra titulada “ Le monde primitif” (el mundo primitivo), quién además propone la hipótesis que el Tarot tiene su origen en la Atlántida y Egipto. Los 22 Arcanos Mayores serán jeroglíficos perteneciendo al “Libro de Toth”, rescatado de las ruinas egipcias hace más de diez mil años.
En el siglo XIX, Eliphas Levy, el famoso ocultista francés (Alphonse Louis Constant), descubrió una correspondencia entre los 22 Arcanos Mayores y las 22 letras del alfabeto hebreo. En Inglaterra, la Golden Down estudió el aspecto adivinatorio del Tarot.
“…Esta genealogía, que explica muy bien el “cómo” del desarrollo del Tarot, no nos dice nada acerca de su “por qué”. ¿ Quién diseñó los Arcanos Mayores?. Podría ser que los templarios hubiesen recibido una iniciación tradicional, ajena al mensaje cristiano, durante el tiempo que estuvieron en Palestina, y que hubiesen transmitido ese saber a través de las hermandades de “compañeros” que trabajaban en aquélla época en la construcción de las catedrales góticas. Recordemos que de esas hermandades de constructores y albañiles surgieron los masones, con su filosofía secreta y especulativa de mística sagrada. El hecho es que los Arcanos Mayores rebosan de simbolismos astrológicos, alquímicos, esotéricos y religiosos, tanto cristianos como paganos…” ( Los Secretos del tarot por Gustavo Fernández).
FUENTE:
El Tarot de Marsella Restaurado o el “Arte del Tarot”. Por Alejandro Jodorowky
Los Secretos del Tarot. Breve curso de Tarot. Por Gustavo Fernández.



Comentarios