top of page

¿conoces a Allan Kardec?

  • Foto del escritor: lachicadeltejado
    lachicadeltejado
  • 18 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Extracto del libro “ Vidas antes de la Vida” de Aurelio Mejía Mesa…

“… Aunque desde la antigüedad había pruebas de comunicaciones del más allá, que en algunas religiones denominaron revelaciones, y que intuitivamente muchos grupos indígenas tomaban como presencia y manifestación de sus antepasados, corresponde al francés Hipólito León Denizard Rivail el honor de haber sido el primero en estudiar con sentido crítico y científico los fenómenos asociados con Espíritus. El doctor Rivail, más conocido como Allan Kardec o el Codificador del Espiritismo, nació en Lyon el 3 de octubre de 1804 y desencarnó en París a los sesenta y cinco años de edad, el 31 de marzo de 1869.

De familia católica, hizo sus primeros estudios en Lyon y los terminó en Yverdon (Suiza) con el célebre profesor Pestalozzi, de quién recibió una fuerte influencia protestante. Las molestias que al principio tuvo que soportar como católico en un país protestante, le llevaron muy pronto a apreciar la tolerancia, haciendo de él un verdadero progresista, un librepensador sagaz, que deseaba primeramente comprender antes de creer lo que se le enseñaba. Fue bachiller en Ciencias y Letras, doctor en medicina, contador, lingüista distinguido y profesor de fisiología, astronomía, química y física en un instituto privado. Hablaba alemán, inglés, español, italiano, holandés y francés. Fue miembro de diversas agrupaciones de sabios de la época, especialmente de la Real Academia de Arras. En su afán de ayudar a los demás, organizó en su casa cursos gratuitos de química, física, astronomía y anatomía comparada, los cuales fueron muy concurridos desde 1835 hasta 1840.

Fue un trabajador incansable; en la noche, después del trabajo del día, se dedicaba a traducir y escribir. Entre sus numerosas obras deben citarse: Plan para el mejoramiento de la instrucción pública (1828), Curso práctico y teórico de aritmética (1829), Gramática francesa clásica (1831), ¿Cuál es el sistema de estudio más en armonía con las necesidades de la época? (tesis con la que ganó un premio en 1831), Manual de Exámenes para la certificación de capacidad (1846), Catecismo gramatical de la lengua francesa (1848).

El doctor Rivail fue Director de Estudios de la Universidad de Francia, donde fueron designados como textos oficiales sus libros Dictados normales de los exámenes del Ayuntamiento y de la Sorbona y Dictados especiales sobre las dificultades ortográficas (alrededor de 1851). En la segunda mitad de su vida escribió El Libro de los Espíritus (1857). Qué es el Espiritismo (1859) El Libro de los Médiums (1861), El Espiritismo en su más simple expresión (1862), el Evangelio según el Espiritismo (1864), El Cielo y el Infierno (1865), La Génesis (1868). En enero de 1858 fundó la revista Espírita, a la cuál dirigió hasta la fecha de su desencarnación. El 1 de abril de 1858 constituyó la Sociedad Parisiense de Estudios Espíritas.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
el niño en la escalera

Nuestra niñez, es probablemente la parte más sólida de nuestra adultez. No cuestionamos nada y nos dedicamos a vivir, a percibir todas...

 
 
 

Comentarios


bottom of page